lunes, 28 de abril de 2014

WAGNER: CABALGATA DE LAS WALKIRIAS

Con Richard Wagner(1813-1883) la ópera nacional germana alcanza su auténtico valor y consigue hacerse con la hegemonía europea hasta tal punto que los avances introducidos por él en la concepción del espectáculo dramático musical y en el manejo de los elementos revolucionarán el arte sonoro de una forma definitiva:el dodecafonismo verá en él su punto del arranque.
Wagner se vale de una lengua común,la alemana,en los libretos que él mismo escribía sobre temas de tradiciones multiseculares basados en la mitología y el folklore germanos y de un deliberado nacionalismo que como en el caso de Verdi le acarreará algún problema político. Todos estos factores le insertan por completo en el Romanticismo,si bien la formidable proyección de su personalidad impiden encasillarle en esquemas estéticos rígidos.

La Cabalgata de las valquirias es el término popular para referirse al comienzo del tercer acto de La valquiria, la segunda ópera de la tetralogía El anillo del nibelungo, compuesta por Richard Wagner. 
En el teatro de ópera, la Cabalgata, que dura ocho minutos, comienza en el preludio del acto, sumándose sucesivamente instrumentos al acompañamiento hasta que el telón se levanta y se ve el pico de una montaña donde se han reunido cuatro de las ocho valquirias hermanas de Brunilda para preparar el transporte de los héroes caídos al Valhalla. A medida que se unen las otras cuatro, la orquesta representa la melodía familiar, mientras que, sobre ella, las valquirias se saludan entre ellas y cantan su grito de guerra. Aparte de la canción de las Doncellas del Rin (Rhinemaidens) en El oro del Rin, es la única pieza de conjunto en las tres primeras óperas de Wagner del ciclo del Anillo. Fuera del teatro de ópera, es habitual escuchar únicamente la versión instrumental, que puede durar unos tres minutos.
Contexto histórico: (Las pequeñas formas.El lied)Lo curioso de esta faceta del romanticismo fue la continua invención de estas pequeñas formas o la renovación y reelaboración de las ya existentes.El instrumento preferido fue el piano con la consolidación de las nacionalidades la ópera cobra un valor político que en autores como Wagner,verdi y Mussorgsky tendrá verdadero carácter documental.

https://www.youtube.com/watch?v=Qs2WbaFMDO4

No hay comentarios:

Publicar un comentario