El ballet de las furias.
Sugiere a la perfección el ritmo frenético al que se supone que están sometidas las furias,gracias a rápidas gamas de las cuerdas con llamadas de los trombones que hallan respuesta en los oboes.
Reforma de Gluck: Contexto histórico.
Gluck a pesar de la difusión y el desarrollo de la ópera cómica siguió apegado a la ópera seria,que volvió a florecer con él.Hasta la mitad de su vida compuso operas en el estilo tradicional y ceñido a los convencionalismos metastasianos.y también muchas otras de género cómico,pero hacia la década de los sesenta se planteó la necesidad de crear un espectáculo que,apoyado en un argumento de solidez dramática,estuviese dotado de una musica de calidad y simplificada de los excesivos adornos para lucimiento de los cantantes.Gluck buscaba la sencillez y el teatro fiel de los sentimientos ,destacando el recitativo con acompañamiento orquestal,todo ello presidido por un sentido de integridad y coherencia dramática preocupado de commover al auditorio.
La presentación en París de Ifigenia en Aulide y ,posteriormente,Orfeo,Alceste y Armida fue objeto de encontradas opiniones entre los partidarios de la renovacion y los adictos a la musica amable y superficial del genero cómico.Finalmente se impuso la reforma propuesta por Gluck.
https://www.youtube.com/watch?v=2AYkssEZ8r4
No hay comentarios:
Publicar un comentario