VIVALDI: SONATA PARA VIOLÍN Y CONTINUO EN SOL MENOR
La sonata es una composición instrumental para un grupo reducido de instrumentos con bajo continuo y que consta de varios movimientos contrastantes, frecuentemente cuatro movimientos (lento-rápido-lento-rápido). La sonata puede ser compuesta para un instrumento solista normalmente el clave, si es para otro instrumento que actúe como solista (flauta, oboe, violín), aparece acompañado por el bajo continuo, y para dos instrumentos agudos y el bajo continuo que sería la agrupación más frecuente.
La sonata de cámara consiste en un preludio o introducción y la sucesión de dos, tres o cuatro movimientos normalmente emparentados con aires de danza; la sonata de iglesia huye de la danza y se estructura habitualmente como sucesión de cuatro movimientos "abstractos", en el esquema lento-rápido-lento-rápido, ateniéndose por lo común los movimientos rápidos a procedimientos de escritura contrapuntística (fugada).
https://www.youtube.com/watch?v=nXu-Myxyvcw
No hay comentarios:
Publicar un comentario