martes, 29 de abril de 2014

BRAHMS: SINFONÍA EN MI MENOR (Allegro, 1er movimiento)

Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833 - Viena, 3 de abril de 1897) fue un pianista y compositor alemán del Romanticismo, aunque se le puede considerar ya un postromántico. A Brahms se le considera el más clásico de los compositores románticos, manteniéndose fiel toda su vida al clasicismo romántico y conservador influenciado por Mozart, Haydn y en especial Beethoven. Fue posiblemente el mayor representante del círculo conservador en la “Guerra de los románticos”. Sus oponentes, los progresistas radicales de Weimar, estaban representados por Franz Liszt, los miembros de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana, y por Richard Wagner.Nació en Alemania, donde su obra romántica, conservadora y con un clasicismo muy contenido no fue bien recibida. Debido a esto, en 1862 se autoexilió en Viena, donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico y de conciertos para instrumentos solistas diversos.Las expresiones Las tres bes o La santa trinidad se refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia de la música.Algunos opinan, sin embargo, que von Bülow incluyó a Brahms en dicha "trinidad" por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enemistado desde que su esposa le abandonó para casarse con el otro compositor.
El nacionalismo es una vía de evolución del romanticismo, conectado a luchas por la independencia o a reacciones contra el dominio cultural extranjero.
La utilización del folklore de un país como inspiración musical había sido normal en el romanticismo : chopin,Liszt,Brahms
La escuela nacionalista mas importante es la rusa.

https://www.youtube.com/watch?v=1uS6snlEG1o

No hay comentarios:

Publicar un comentario