ANÁLISIS DE LA AUDICIÓN.
El primer movimiento : comienza con el motivo de cuatro notas (ta-ta-ta-taa), uno de los más conocidos en la música clásica.
Tocado por todas las cuerdas y los clarinetes al unísono.
Está escrito en forma sonata, común en los primeros movimientos de las sinfonías del clasicismo.
Estaforma musical consiste en cuatro grandes partes: la exposición en la que aparecen las ideas principales agrupadas en primer y segundo temas, el desarrollo en que estas ideas son contrastadas y trabajadas con numerosos recursos, la reexposición en que vuelven a aparecer los temas de forma diferente para llegar a la coda que da fin al movimiento.
- toma después forma en las cuerdas, con imitaciones contrapuntísticas libres.
Estas imitaciones se alternan unas con otras con tal regularidad rítmica que aparecen como una melodía simple que discurre, que viene a ser el tema principal del movimiento. El motivo es tratado dramáticamente, con cambios súbitos de intensidad y arrebatadores crescendos.
Su contorno rítmico siempre está presente, por lo que algunos hablan de monotematismo (desarrollo de un solo tema) en este movimiento (y probablemente en toda la sinfonía).Después de una rápida modulación a la tonalidad relativa mayor, mi bemol mayor, aparece un nuevo tema, como una llamada, presentado por las trompas, una extensión melódica del primer tema.
BIOGRAFÍA:
La vida de Beethoven coincide de lleno con el periodo de las primeras revoluciones sociales y las garndes transformaciones del orden económico.
Nació en Bonn el 16 de noviembre de 1770 y murió en Viena, 26 de marzo de 1827. Fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn yWolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario