domingo, 27 de abril de 2014

MOZART: SINFONÍA Nº 40 (1er movimiento)

Biografía:

Mozart, [1756-1791], fue un compositor de origen austriaco, considerado el más grande genio de la música de todos los tiempos. Con su corta vida, de sólo 35 años, cultivó con excelencia todos los géneros, desde la música sacra y coral hasta la ópera, pasando por la sinfonía y la música de cámara, representando junto a Haydn y Beethoven la cúspide del clasicismo musical. Leopoldo, su padre, ejerció una notable influencia en él como maestro de composición y violín, dedicado a la educación del genio precoz de su hijo en forma exclusiva. Aún siendo niño, mostró sus habilidades interpretativas y creativas en Francia, Inglaterra, Holanda, así como en las principales ciudades austríacas y alemanas. Su prolífico catálogo da cuenta de más de 600 obras, que empezó a componer a los seis años. Johann Christian Bach, el Padre Martini de Bolonia y Joseph Haydn también ejercieron influencia en Mozart.

Audición:

La Sinfonía nº 40 en sol menor fue compuesta en sólo un mes. Tanta premura tiene mucho que ver con la miseria que atravesaba Mozart entonces, a sólo unos meses de la pérdida de una hija. El tema del primer movimiento es una de las melodías más características de la música clásica universal y seña de identidad de su autor, con un segundo tema compartido por oboe, clarinete y cuerdas. El segundo movimiento es un andante lleno de melancolía y serenidad, en el que la melodía principal pasa de las violas a los violines. Sigue un minué majestuoso con un trío pastoril para culminar en un impetuoso finale de los violines.


Instrumentos utilizados en el primer movimiento:


Violas y violines.

El violín es un instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas.Las cuerdas se afinan por intervalos de quintas.


https://www.youtube.com/watch?v=JTc1mDieQI8

No hay comentarios:

Publicar un comentario