ROSSINI: EL BARBERO DE SEVILLA
Contexto histórico:
-El público de ópera ,generalmente conservador,frena la evolución del género hacia formas renovadoras.La primera mitad del siglo XIX está dominada por la gran ópera de Meyerbeer y el bel canto virtuosista de Rossini.La tradición somfónica alemana concede a la orquesta un papel importante en la descripción de situaciones y en los acompañamientos ,que en la ópera italiana solían ser demasiado simples.A finales de siglo,influida por la novela naturalista ,la ópera se orienta hacia un estilo de realismo trágico:el verismo.
Biografía:
Gioachino Rossini o Gioacchino nació en Pésaro, Italia, el 29 de febrero de 1792 y falleció en París, Francia, el 13 de noviembre de 1868. Fue un compositor italiano, conocido especialmente por sus óperas, particularmente por las cómicas. Su popularidad le hizo asumir el "trono" de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del siglo XIX, género que realza la belleza de la línea melódica vocal sin descuidar los demás aspectos musicales.
Audición:
El barbero de Sevilla es una ópera bufa en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini. El estreno tuvo lugar el 20 de febrero de 1816, en el Teatro Argentina, Roma. Fue una de las primeras óperas italianas que se representó en los Estados Unidos de América, estrenándose allí en el Park Theater de Nueva York el 29 de noviembre de 1825. El barbero de Rossini ha demostrado ser una de las grandes obras maestras de la comedia dentro de la música, y ha sido descrita como la ópera bufa de todas las óperas bufas. Incluso después de doscientos años, su popularidad en la escena de la ópera moderna atestigua su grandeza.
https://www.youtube.com/watch?v=cXkJ0eWeWBY
No hay comentarios:
Publicar un comentario