lunes, 28 de abril de 2014


Minuetto: El minueto o minué es una forma musical basada en las danzas cortesanas antiguas, las danzas que se bailaban en la corteEstá escrita normalmente en compases de tres tiempos, y su origen lo encontramos en Francia, en ciertas danzas rústicas y campesinas que fueron, más tarde, adoptadas por la corte y alcanzaron su esplendor en el siglo XVIII (fue la danza predilecta de Luis XIV hacia 1650, en pleno Barroco).

-El carácter rítmico del minué marca su talante de danza, las pautas rítmicas precisas de una forma musical pensada para ser bailada.
-El tempo suele ser Allegro que significa aprisa.

CONTEXTO HISTÓRICO.
-La Revolución francesa de 1789 significa la toma del poder político por parte de la burguesía .Los postulados liberales de los revolucionarios franceses encuentran eso en otras naciones cuyas clases burguesas pugnarán también por alcanzar el poder.
-La derrota de Napoleón y la reacción de la Santa alianza (liga de la oligarquía)retrasan y suavizan ese relevo de clases dominantes.
-En el aspecto cultural destaca el movimiento literario alemán precursor del Romanticismo.Una figura artística de talla universal es el aragonés Francisco de Goya,cuya fuerza expresiva rompe las normas anteriores de la pintura.
-Las nuevas orientaciones estéticas favorecen el desarollo del pianoforte,capaz de expresar intensidades graduales,desde la mayor suavidad al fortísimo violent,pudiendo obtener en él distintos planos sonoros simultáneamente.
-Beethoven es quien encarna el tránsito derl clasicismo al romanticismo.Rompe con el esquema cerrado de las formas musicales y con grandes libertades en su tratamiento,las hace aptas para la expresión romántica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario